Lo sé, a veces cuesta crear algo y venderlo.
Es cómo si te sintieras culpable.
Piensas que tu App no vale nada, o al menos no ofrece tanto como para que alguien llegue a pagar por ella.
Es un pensamiento común cuándo alguien crea algo y lo ofrece a cambio de dinero.
Entraríamos en un largo debate sobre esto, y tampoco es mi objetivo centrar mi entrada en esta cuestión.
Perso si lo que quieres es crear una App, subirla al App Store gratis, e intentar ganar algún dinerillo con publicidad, esta es tu entrada.
No hay que subestimar a la publicidad
Conozco casos cercanos, que han publicado una chorrada de App gratis, le han metido un banner de publicidad y en 6 meses ha generado 4.000,00 euros, ¿no está mal verdad?
Quizá conozcas el juego Flappy Bird, su creador llegó a ganar 50.000,00 dólares diarios solamente en publicidad.
Distintos tipos
Podemos implementar diferentes banners de publicidad, los más conocidos son los de Google a través de AdMob y los de Apple con su programa iAD.
iAD
iAD es el programa que tiene Apple para que los desarrolladores publiciten sus aplicaciones en otras aplicaciones de otros desarrolladores.
Así mismo, cómo desarrollador, tú puedes implementar un banner de este tipo en tu aplicación, y generar ingresos cada vez que la gente hace clic.
En esta entrada voy a enseñarte cómo implementar publicidad iAD en tu App.
ADBannerView
La clase que nos va a permitir incluir un banner en nuestra App es: ADBannerView.
Framework
La clase se encuentra dentro del Framework iAD, por lo que será necesario importar este Framework a nuestro proyecto, y también importar la cabecera del mismo a nuestra clase ViewController.
Delegado
El objeto de la clase ADBannerView se comunica con nuestro controlador por medio del patrón del delegado, si quieres saber más sobre este patrón de diseño y otras muchas cosas te recomiendo visitar mi plataforma de Cursos Online.
Por lo que es necesario que nuestro controlador de vista se ajuste al protocolo: ADBannerViewDelegate.
ADBannerViewDelegate
Dentro de este protocolo se encuentran los métodos delegados, hay algunos más importantes que otros.
Declararemos e implementaremos tres de ellos:
bannerViewDidLoadAd
bannerViewActionShouldBegin
didFailToReceiveAdWithError
Con todo lo anteriormente dicho, nuestro ViewController debería ser algo parecido a esto:
import UIKit
import iAd
class ViewController: UIViewController, ADBannerViewDelegate {
var bannerView:ADBannerView?
override func viewDidLoad() {
super.viewDidLoad()
self.canDisplayBannerAds = true
self.bannerView?.delegate = self
self.bannerView?.hidden = true
// Do any additional setup after loading the view, typically from a nib.
}
func bannerViewDidLoadAd(banner: ADBannerView!) {
self.bannerView?.hidden = false
}
func bannerViewActionShouldBegin(banner: ADBannerView!, willLeaveApplication willLeave: Bool) -> Bool {
return willLeave
}
func bannerView(banner: ADBannerView!, didFailToReceiveAdWithError error: NSError!) {
self.bannerView?.hidden = true
}
}
Esta es una implementación fácil y sencilla, lo malo es que sólo es valida desde iOS8, aunque eso no debería ser un problema para ti mi querido «Swift early adopter» pues ya sabes que para crear Apps con Swift, solamente puedes hacerlo para esta versión del sistema operativo 😉
Aquí puedes descargar el proyecto.
Y si tienes alguna duda, déjame un comentario.
Hola buenos dias disculpa tu publicacion es muy buena entendible, estoy implementado un banner para agregar publicidad, el detalle es que quisiera implementar mis propios anuncios dentro del banner, me podrías decir si es posible hacer esto con iAds???
Hola Gonzalo,
No, no es posible.
Además iAds como tal ya no existe, pues Apple retiró esta forma de hacer publicidad en mayo de este año si no recuerdo mal.
Gracias por visitar el blog y por comentar.
Un abrazo.
Sergio Becerril