watchOS 2 es la evolución del sistema operativo del Apple Watch.
Incluye sustanciales mejoras con respecto a su predecesor.
Es tal la evolución que hay cambios incluso a nivel de arquitectura.
La diferencia fundamental de watch OS 2
Como hemos dicho, la diferencia principal es que ahora las aplicaciones para el Watch son independientes.
Antes la App del reloj era una extensión dónde todo se hacía en el iPhone, excepto «pintar» las pantallas que se hacía en la extensión del Watch.
Ahora eso ha cambiado, son cambios a nivel de arquitectura como comentábamos antes.
Ya no es tan necesario y frecuente ese cruce de datos entre iPhone y Watch, esto hace que aumente la velocidad de las aplicaciones, pues gran parte de su ejecución se hará en el mismo reloj y no en el iPhone como venía siendo hasta ahora.
Varías posibilidades
No hay cambios relevantes en el Framework, salvo que se han añadido algunas nuevas clases.
Con watchOS 2 vamos a poder acceder a varias funcionalidades, cosa que antes no era posible.
Por ejemplo podremos acceder a la «Digital Crown», así como al sensor de frecuencia cardiaca, también podremos usar el micrófono, o el acelerómetro.
Complicaciones
Una opción interesante para añadir en tus aplicaciones del Apple Watch son las complicaciones.
Si has visto el reloj en funcionamiento te habrás percatado de unos pequeños iconos que pueden variar de una esfera a otra.
En algunos casos te muestra la temperatura, en otros el anillo de actividad, la duración de la batería, la hora de otra ciudad, etc.
Bien, pues nosotros vamos a poder crear este tipo de complicaciones, es decir que si tu aplicación mide el nivel de oxigeno en el aire, vas a poder crear una complicación que indique este valor en la esfera del usuario del Apple Watch.
Los widgets de toda la vida de los smartphones, trasladados a un smartwatch usando la metáfora de Complicación.
Usuario
A nivel de usuario el reloj implementa sustanciales mejoras.
Nuevas esferas, posibilidad de responder emails desde el propio reloj, FaceTime, nuevo modo noche para poner el reloj apoyado en la mesilla en posición horizontal, y de esta forma ver la hora como si fuera un despertador, etc.
watch OS 2 La Evolución
Sin duda es una evolución, pero sólo es el principio.
Mi opinión es que Apple viaja al futuro, a ese futuro en el que vivimos conectados, en sintonía con el mundo 2.0, que algunos les gustará, a otros no, pero que sin duda es a donde vamos.
¿Cuál es ese mundo?
Imagina que vas en el coche y es invierno, quieres que tu casa esté calentita, pídeselo a Siri.
Domotica, Automoción, Weareables, Salud, todo conectado, haciéndonos la vida un poco más fácil.
¿Opinas igual? ¿Que te parece el nuevo sistema operativo del Watch?
Déjame un comentario y cuéntame.