Que quieres: ¿Descargas o Ingresos?
Lo más importante es querer lanzarse a la aventura de aprender y crear Apps, y mejor si es para dispositivos iOS, es decir iPhone, iPad, e iPod Touch.
Existen otras opciones, como desarrollar aplicaciones para Android, Windows Phone, o Blackberry, pero si eliges aprender a desarrollar iOS, habrás elegido el camino correcto.
Aún teniendo menor cuota de mercado en dispositivos y menos descargas, el negocio de la venta de aplicaciones móviles está en el App Store, es decir en las tiendas que ofrece Apple en sus distintos dispositivos, pues genera más del doble en ingresos para los desarrolladores.
¿Que necesitamos para crear Apps?
Hardware
Necesitaremos un ordenador Mac con Mountain Lion actualizado a la versión 10.8.4 o posterior. En realidad cualquier Mac nos puede servir, un Mac Mini sería la opción asequible, siempre y cuando dispongamos de un monitor o un LCD para poder visualizar el contenido, un teclado y un ratón, pues de otra manera tendremos que adquirirlo por separado.
Por supuesto que el resto de equipos de la marca nos sirven perfectamente, y es aconsejable un iMac de 21,5” para trabajar con comodidad por las distintas secciones de la herramienta de desarrollo.
También necesitaremos un dispositivo para probar las aplicaciones “en real”, y poder compilar nuestro proyecto y subirlo al App Store para su venta.
Un iPad mini es la opción más asequible si vuestro presupuesto es limitado, o bien optar por el mercado de ocasión, tanto para el Mac como para el dispositivo.
Software
A nivel de software necesitaremos xCode, xCode es la herramienta de desarrollo que Apple pone a disposición de todo el mundo, pero en particular para los desarrolladores, y se puede descargar de la Mac App Store de forma gratuita.
¿Es necesario tener conocimientos de programación?
Es la pregunta que más contesto como Instructor iOS en CFE Apps, y mi respuesta siempre es la misma: “NO” con un matiz: “La gente que ya tiene conocimientos de un lenguaje orientado a objetos, obviamente lo tiene más fácil. La programación es una parte de la creación de aplicaciones, pero no es la única, Apple cada vez facilita más las cosas para que tengamos que escribir menos código, e interactuemos más con los elementos que nos proporciona xCode.
Por lo tanto, si no tienes conocimientos de programación, siempre puedes aprender una metodología, y después ir aprendiendo el lenguaje de programación Objective-C poco a poco.
El símil es el siguiente, que dirías si alguien te pregunta: ¿Puedo viajar a Londres sin saber Inglés? ¡Pues claro que sí hombre!
Este articulo fue publicado en la Revista MacToday, junto con un video que puedes ver aquí.
2 Comments