Cómo ganar más de 190.000 euros vendiendo Apps

Como-ganar-mas-de-190.000-euros-vendiendo-Apps-2

Hay quien dice que la vida es dura.

Levantarse temprano, madrugar, y trabajar duro para conseguir tus objetivos.

No es así para quien se gana la vida dentro del mundo de las Apps.

No estoy para nada de acuerdo con estos dogmas de fe, si acaso con que hay que trabajar duro, eso sí, por que el dinero, el éxito, no es un regalo.

Cómo las Apps cambiaron mi vida

Comencé a crear aplicaciones en el año 2009, por hobby, me compré un iPhone a finales del 2008 y comencé a descubrir esas pequeñas funcionalidades en forma de Apps, y me dije:

¿Cómo se harán estas cosas?

Y así, tirando del hilo, y visitando foros yankees en el idioma de Shakespeare logré aprender poco a poco.

Años antes había acumulado deudas por tarjetas de crédito y prestamos por importe de más de 30.000,00 euros, y tengo que ser sincero, yo por aquel entonces trabajaba en una gran multinacional del sector seguros, y tenía una buena nómina, pero no llegaba.

Supongo que estaba en la misma situación que todos, los bancos regalaban el dinero, las financieras te ofrecían prestamos al instante.

¡Era tan fácil vivir por encima de tus posibilidades!

Entre cuotas de tarjetas, prestamos, hipoteca, gastos diarios, etc. literalmente estaba en la cuerda floja, mi nómina entraba y salía, y muchas veces pensaba que nunca saldría de aquel agujero negro.

Christmas Instruments

Todo comenzó con mi aplicación de sonidos navideños Christmas Instruments, una aplicación muy sencilla que simulaba los sonidos de los típicos instrumentos navideños: pandereta, zambomba, y botella de anís.

Aún resuenan en mi cabeza las risas, carcajadas, y demás frases «hirientes» que me proferían mis familiares y amigos.

¿Pero cómo vas a ganar dinero vendiendo Apps? Me decían mientras esbozaban una sonrisa o se reían a carcajadas.

En la nochebuena y día de Navidad del año 2010 vendí 290 aplicaciones, lo que me reportó el dinero suficiente para pagar mi cuota de desarrollador, y lo más importante, me dio la ilusión suficiente para continuar en esta industria.

Diferentes caminos

Hay diferentes caminos para hacer dinero vendiendo aplicaciones.

Lo que yo hice fue crear un montón de aplicaciones «chorras» aplicaciones de entretenimiento que reproducían sonidos o frases de famosos, que medían gritos, que te permitían ver la televisión en tu iPhone, o escuchar la radio, aplicaciones de fondos de pantalla, llegué a tener más de 50 aplicaciones en el store, aplicaciones que no eran gran cosa, pero a la gente les gustaban, les entretenían.

Si consigues poner 50 aplicaciones en el App Store es raro que no ganes una buena cantidad de dinero al mes, con sólo vender 1 diaria ya estás ganando.

También hay otro camino, y es crear una única aplicación, un único producto, y tratar de venderlo como si no hubiera un mañana.

Puedes usar campañas de publicidad en Adwords, Facebook, foros, etc.

Puede que tu App se convierta en viral, y entonces habrás triunfado.

Ahora que este negocio, el negocio de las Apps, es un negocio lucrativo, que da dinero, los inversores no están dejando escapar esta oportunidad, así que otra forma de ganar dinero, es creando una aplicación y ofrecérsela a inversores, levantar pasta en rondas de financiación, Business Angels, este tipo de cosas, y quien sabe si alcanzar la gloría.

Copia, copia, copia

Ya lo dijo Picasso, y Steve Jobs era de la misma opinión, supongo que Bill Gates también, aunque nunca lo haya dicho:

Los grandes artistas copian, los genios roban.

Muchos de mis alumnos todavía no han publicado su primera aplicación en el App Store.

«No tengo ni la menor idea que hacer», me dicen.

«No se me ocurre nada», dicen otros.

Entonces yo les digo: pues copia.

Entra en el App Store y mira el ranking de aplicaciones que están ahí arriba.

Escoge una que sea sencilla, no tienes que escoger el juego del momento.

Crear un juego requiere mucho desarrollo, y varías personas deberían estar involucradas: diseñador, músico, programador, guionista, etc.

No te hace falta esto, tú quieres ganar pasta vendiendo tus Apps, o al menos tener un buen portafolio para encontrar un buen trabajo como desarrollador iOS.

Entonces selecciona una aplicación que esté arriba en el ranking, y cópiala, literalmente.

Y así semana tras semana, hasta juntarte con un buen catalogo de aplicaciones en el Store, y entonces vendrán las ganancias, ¡no es magia! es trabajo duro y estrategia.

Adios deudas

Cuándo hice una buena cantidad de dinero, me quité todas las deudas.

Todas las deudas fuera.

¡De golpe!

Me sentía como esas personas que salen en el telediario el día de navidad porque les ha tocado «el gordo» de la lotería.

Casi siempre hay alguien que dice: «Usaré el dinero para tapar agujeros».

Pues eso hice yo, «tapar agujeros» todos los agujeros, y mi vida cambió.

En la siguiente imagen puedes ver que no te engaño, que todo es cierto.

Es el reporte de una Web que te recomiendo que te inscribas (es gratis) en el momento en que tus aplicaciones se estén vendiendo en el App Store, se llama App Annie.

Desde que publiqué mi primera App el 13 de diciembre de 2010 he ganado bastante dinero vendiendo Apps.

Te voy a revelar el dato económico de una de mis cuentas de desarrollador (llegué a tener 3 cuentas de desarrollador).

El total que llevo ganado con una de mis cuentas de Developer es de 199.667,00 euros.

Y lo más importante, nunca había programado, no tenía ni idea de programar antes de empezar a crear Apps.

Como-ganar-mas de-190.000-euros-vendiendo-Apps

En resumen…

Me he desnudado ante ti.

Te he contado mis miserias, y de cómo el mundo de las Apps salvaron mi economía.

Quiero ayudarte a conseguir lo mismo o más que lo que conseguí yo.

Cada semana recibo entre 5 y 10 ofertas de trabajo de empresas que quieren contratarme para desarrollar iOS. No es que yo sea un «crack» o un caso aislado, esas mismas ofertas te están esperando a ti.

Puedes dejarme un comentario si tienes algo que decir.

O mejor, nos vemos dentro de alguno de mis Cursos 😉

About The Author
iOS Developer & Instructor at CFE Apps. Enseño a crear aplicaciones iOS a todo el que quiera aprender.

8 Comments

  • Yosley 09/11/2015 @ 16:25

    Saludos amigo desde Cuba. Soy ingeniero en ciencias informáticas graduado de la UCI en el año 2012, me interesa aprender a programar para iOS, de hecho soy fan de Apple y de casi todos sus productos desde hace varios años. La contra es que para poder programar para iOS hay que tener un ordenador de Apple y por el momento no me lo puedo permitir. He valorado la posibilidad de montarme un hackintosh pero realmente no dispongo de mucho tiempo para ello. De todos modos me inscribí en el curso gratuito. Saludos y muchas gracias por toda la info.

    • Sergio Becerril 12/11/2015 @ 09:59

      Hola Mosley,
      Sí, es necesario un Mac, busca en eBay, pues hay equipos muy bien de precio.

      Lo bueno es que ya no hace falta un dispositivo para enviar tu aplicación al App Store, eso es nuevo.

      Gracias por visitar mi blog y por comentar.

      Un abrazo.
      Sergio Becerril

  • […] ya más de cinco año que crear Apps cambió mi vida, aquí lo cuento, pero más allá del motivo económico, a mi me mueve más un motivo personal, de trascendencia, […]

  • eddy 28/01/2016 @ 17:13

    Y COMO RETIRAS ESE DINERO?

    • Sergio Becerril 31/01/2016 @ 16:09

      Hola Eddy,

      Apple te realiza una transferencia a tu cuenta bancaria, es una de las cosas que debes configurar cuando te das de alta como desarrollador 😉

      Un saludo.

      Sergio Becerril

  • Manuel Amarilla 09/01/2017 @ 21:27

    Hola sr. Segio. Mi nombre es manuel soy de argentina bs as.
    Yo estoy en desarrollo de una app. Pero no soy desarrollador ni nada. Solo soy un simple operario. Bueno.. esto comienza asi. Yo vi una nesecidad en muchas personas , en mi barrio x donde iva veia y veo esa nesesidad. pense y cree un sistema una manera de combinar una app con otra plataforma, una base de datos existente y utilizada por muchos. En pocos termino encontre la solucion de esa nesecidad con la app. Que yo diseñe. Digo diseñe pero no esta diseñada esta todo en unos documentos que voy a patentar y luego presentar a alguna compania que me quiera comprar este proyecto. Es una app. Unica, busque y busque y no encuentro algo parecido. Nadie lo penso. Nadie ve esa nesesidad en dos usuarios potenciales como yo veo. Existen miles de app. De todo pero para esa nesesidad no esta nada hecho. Y de la manera que yo combine y diseñe su uso la hace unica. Por eso primero voy a patentarla este 17/1/2017
    ese dia cobro mi quincena y con los ojos cerrados lo ago. No se trata de un juego. Ni de bajar musica menos fotos ni nada de eso. Es algo tan lucrativo y va a ser utilizada a diario por miles, como le comente estaria cubriendo una nesesidad por medio de la app. Solo queria comentarle y preguntarle por su experiencia; las companias compran propiedad intelectual? Obio si lo ven lucrativo, pero yo estoy tan seguro que es muy lucrativa esta app. Que puede desirme sobre esto? Espero me alla entendido un poco. Solo quiero lanzarme a esta industria y seguir aportando. Desde ya muchas gracias saludos.

    • Sergio Becerril 10/01/2017 @ 00:20

      Hola Manuel,

      Encantado de saludarte.

      Si la idea es buena y tiene mercado, te ánimo a que elabores un plan de empresa y busques algún inversor que pueda costear tu proyecto, en muchos países existe la figura del «Business Angel» es decir un inversor que si le gusta tu proyecto, invertirá dinero a fondo perdido.

      Mi consejo es que hables con personas que puedan llevar a cabo tu idea, pero siempre con un acuerdo de confidencialidad firmado si crees que tu idea es muy buena, no sea que te vayan a quitar la misma.

      Las compañías no compran propiedad intelectual así como así, no sé que tipo de compañías pueden dedicarse a eso… otra cosa es que cuando tu producto esté en la calle, tenga mucha audiencia, es decir realmente la App sea descargada por cientos de miles o millones de personas, y se use, y guste, pues llegue alguna compañía y te compre, te absorba, pero para eso hay que empezar a construir el producto, la idea en sí no vale de mucho.

      Espero haberte ayudado. Gracias por visitar el blog y sobre todo por comentar.

      ¡Mucha suerte!

      Un abrazo.
      Sergio Becerril

  • Pol 28/06/2017 @ 21:39

    hola Sergio,

    Tengo una app ya creada la cual tuvo un coste y por ahora en el mercado está gratuita para que mis amigos y conocidos la puedan probar, pero por falta de tiempo no puedo darle ese último retoque para ponerla atractiva para todo el público tanto en español como en ingles… es de CrossFit que es un mercado muy importante ahora mismo y con todas las ideas que tengo puede llegar a ser una herramienta utilizada no solo por los usuarios sino también por los boxes (lugar donde se entrena el CrossFit) como herramienta CRM o base de datos de muchas cosas.
    Hay parecidas pero no como esta ya que tiene un par de detalles bastante significativos.
    Espero me puedas ayudar y decirme donde la puedo anunciar o que hacer.
    Un saludo,
    Pol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.